Casio fx-115ES Manual Página 33

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 75
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 32
S-31
Apéndice
<#017> Resolver y = x
2
x + 1 para x cuando y = 3, 7, 13 y 21.
(Solución: x = 2, 3, 4 y 5 cuando y = 3, 7, 13 y 21
respectivamente)
*1 Asigna 3 a Y.
*2 Asigna un valor inicial de 1 a X.
Cálculos con funciones
Esta sección explica cómo usar las funciones incorporadas de la
calculadora.
Las funciones que se encuentran disponibles dependen en el
modo de cálculo en que se encuentra. Las explicaciones en
esta sección son principalmente acerca de las funciones que
se disponen en todos los modos de cálculo. Todos los ejemplos
en esta sección muestran la operación en el modo COMP(N
1).
•Ciertos cálculos de funciones pueden tomar algún tiempo para
visualizar los resultados de cálculo. Antes de realiza una operación,
asegúrese de esperar hasta que la ejecución de la operación actual
se complete. Puede interrumpir la operación que se encuentra en
progreso presionando A.
k Pi (π) y base de logaritmo natural e
Se puede ingresar pi (π) o una base de logaritmo natural e dentro
de un cálculo. A continuación se muestran las operaciones de tecla
requeridas y los valores que esta calculadora utiliza para pi (π) y e.
π = 3,14159265358980 (15(π))
e = 2,71828182845904 (S5(e))
•Puede usar π y e en cualquier cálculo excepto para los números
con BASE-N.
k Funciones trigonométricas y
trigonométricas inversas
Las funciones trigonométricas y trigonométricas inversas pueden
usarse en los modos de cálculo COMP, STAT, EQN, MATRIX,
TABLE y VECTOR. También pueden usarse en el modo CMPLX,
en tanto los números complejos no se utilice para sus argumentos.
La unidad angular requerida por las funciones trigonométricas y
trigonométricas inversas es la especificada por la unidad angular
fijada por omisión por la calculadora. Antes de realizar un cálculo,
asegúrese de especificar la unidad angular que desea usar. Para
mayor información, vea la parte titulada “Especificando la unidad
angular por omisión”.
Apéndice <#018> sen 30 = 0,5, sen
–1
0,5 = 30
Vista de página 32
1 2 ... 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 ... 74 75

Comentários a estes Manuais

Sem comentários